Claves Para Vivir Libres de Estrés

vivir sin estres
No hay estrés en el mundo, solo gente creando pensamientos estresantes y luego actuando sobre ellos. Wayne Dyer

Comparte este Artículo

La vuelta a la oficina, o a tu rutina, especialmente después de unas merecidas vacaciones puede resultar una experiencia poco agradable.

 

Algunas personas pueden sufrir lo que se denomina como “estrés post vacacional”.

 

Según cifras mencionadas en un artículo de El Mundo, entre un 30% y 35% de los empleados puede llevar a padecerlo de manera severa.

 

Aunque en realidad ninguno de nosotros está exento(a) de sufrir estrés o fatiga.

 

Pues bien, si te sientes estresado(a) después de tus vacaciones, o bien, si ya estas de lleno en la rutina, no te preocupes.

 

Hoy quiero compartirte técnicas complementarias para que puedas gestionar el estrés, reducir esa presión mental e iniciar el mes de septiembre lleno(a) de energía y vitalidad.

 

Especialmente para que puedas llevar una vida sana y equilibrada.

 

Técnicas complementarias para reducir y gestionar el estrés

A continuación, una seria de son sencillas de aplicar, y a la vez son bastante efectivas, que además complementan las que he mencionado con anterioridad.

 

Me he tomado la libertad de detallar aquellas que por experiencia propia he podido llevar a la práctica, tanto a nivel personal y especialmente a nivel profesional.

Gestión de tiempo

Frecuentemente podemos sentirnos “desbordados” por la gran cantidad de temas pendientes.

 

Y sí, surge ese “miedo” de no poder llegar a todo. Incluso podemos llegar a percibir que hemos perdido el control.

 

En muchas ocasiones este es un miedo infundado. Si haces uso de técnicas sencillas para gestión del tiempo, podrás ser más productivo(a) y verás cómo te liberas de un gran peso.

 

Gestión Del Estrés

 

Estos son algunos consejos, de los cuáles te he hablado en mi artículo “Cómo Gestionar el Estrés de Manera Eficaz”:

 

  • Planifica, es decir, haz un listado de actividades por diarias
  • Apóyate de las nuevas tecnologías, ya sea Google Calendar o Outlook Calendar
  • Dedica horas y momentos específicos para mirar el correo
  • Desconecta el móvil o aléjalo si estás realizando alguna actividad importante
  • Haz mano de la técnica del “blocking”, es decir, divide tus actividades o tareas en bloques y pasa al siguiente
  • Aprende a delegar, esto es fundamental
  • Prioriza tus actividades

 

Estrategias de afrontamiento al estrés

En este interesante artículo, el psicólogo Iván Pico menciona 18 estrategias para afrontar el estrés.

 

He sintetizado las que me parecen más importantes ya que precisamente son las que me han sido de grandísima ayuda en mi entorno profesional.

 

  • Actuar de forma proactiva: básicamente, se trata de anticipar y prever situaciones. Se basa en adoptar un enfoque de iniciativa propia.
  • Orientación hacia los resultados: cambia tu enfoque y enfócate en alcanzar los objetivos que te plantees.
  • Foco de promoción: se trata de poner tu atención en los resultados positivos que puedes conseguir, en las recompensas, en el crecimiento y en el avance.
  • Centrarse en la acción: la estrategia de afrontamiento centrada en la acción se basa en actuar para resolver los problemas que provocan el estrés.

 

enfrenta al estrés

 

 

 

Modifica tu sistema de creencias

La gran autora Louise L. Hay en su obra “Usted puede sanar su vida” nos conmina a cambiar nuestro sistema de creencias para alcanzar la plenitud.

Si bien muchas personas han crecido condicionadas por una seria de falsas creencias, es posible modificarlas para así poder llevar una vida equilibrada.

Nunca encontrarás un arco iris si estás mirando hacia abajo. Charles Chaplin

De hecho, modificar nuestro sistema de creencias es una herramienta para liberarnos del estrés.

Louise Hay nos brinda los siguientes consejos:

 

  • Enfoca tu atención en las soluciones a los problemas, y no al problema en sí. Aquello en lo que te enfocas, es a donde irá tu energía.
  • Somos responsables de nuestra propia vida. Es momento de dejar de culpar a la vida o a los demás. La solución para cambiar está en nuestras manos.
  • El momento del poder es el presente. Así que enfócate en el aquí y en el ahora. Las acciones que lleves a cabo hoy contribuirán a forjar tu futuro.
  • Cambiar la actitud hacia el pasado. Si bien, los hechos no se pueden modificar, podemos decidir liberar el pasado y aprender de dichas experiencias.
  • Una situación no tiene un significado inherente. Su significado depende de lo que tú percibas y como te la representes.
  • Tienes recursos personales para afrontar las situaciones que te crean estrés.

 

Las Creencias y El Estrés

 

La meditación

Una de mis herramientas preferidas para la gestión del estrés es la meditación. A través de la meditación se mueven energías sutiles, energías que nos componen y nos dan fuerza.

 

La meditación es una herramienta poderosa de introspección y que además nos puede ayudar a liberarlos del cúmulo de energía de estrés en nuestro sistema energético.

 

Lo mejor es que no se necesita ningún tipo de preparación o de formación para meditar.

 

A continuación, te presento un listado de meditaciones de Mundo Pránico que te pueden ser te utilidad.

 

Puedes elegir la que mejor vibre contigo:

 

 

Recuerda que además tienes a tu disposición una serie de recursos a través de la Web: Medita con Mundo Pránico

 

Y como dato especial, Mundo Pránico está preparando una nueva serie de retos enfocados precisamente en la gestión del estrés. Te recomiendo estés al pendiente y les sigas a través de su página de Facebook.

A manera de conclusión

Recuerda que el estrés es un componente del ser humano, una respuesta a un proceso físico y por lo tanto no podemos evitarlo del todo.

 

Lo que sí podemos hacer es gestionarlo de manera eficaz. De hecho, una pizca de estrés (y ojo cuando digo una “pizca”) puede generar efectos positivos ya que nos puede brindar ese impulso necesario para lograr determinadas metas u objetivos.

 

Existe un sinfín de técnicas que nos pueden ser de utilidad. ¿Has practicado o llevas a la práctica las técnicas que menciono?

 

¿Qué opinas de las exposiciones de Louise Hay sobre el cambio de mentalidad?

 

Si conoces otras técnicas que puedan ser igualmente eficaces, compártelas con nosotros, que estaremos encantados de leerlas.

¡Y por cierto!

Y si te ha gustado este artículo o sabes de alguien que le pueda resultar útil compártelo para que juntos generamos este cambio de consciencia.

¿No te quieres perder nada?

Suscríbete al Boletín Mensual para estar al día de nuestra actualidad.

¿Quieres seguir explorando?

Ebook Prosperidad
Recursos Gratuitos

Alcanza lo Inimaginable

Con este ebook te guiamos para que aprendas a relacionarte con la energía del dinero de una forma diferente, para que puedas llenar de prosperidad

¡Te Acompañamos a Realizar tus Sueños!

Pide tu Sesión Personalizada con nuestros mentores para que estudiemos tu caso y encontremos la mejor solución.

CTA